Un compromiso con la sociedad

Un compromiso con la sociedad

En la actualidad, hablar de responsabilidad social implica asumir un compromiso con la sociedad o personas de una comunidad. Su naturaleza se da en la capacidad que tiene el ser humano de servir, ayudar, cooperar y ser solidario con el otro.

Esta capacidad, se construye a diario, en la forma en que las personas establecen relaciones con sus familiares, amigos, individuos o sociedad. La responsabilidad social da cuenta no solo de acciones que impacten sino que favorece la movilización y transformación de pensamientos, ideologías o acciones.

En T&T la responsabilidad social, se vive como un sello de transformación, en el que los estudiantes y tutores participan activamente de la creación de entornos y espacios que renueven comprensiones alrededor de lo humano, es por ello que a diario nos esforzamos por fomentar en nuestros estudiantes valores que los sensibilicen frente a su realidad y les permita apreciar todo aquello que los rodea.

Uno de los espacios que nos posibilita el trabajo con los estudiantes de grado décimo y Once, es el convenio que se tiene con la Fundación Semillas, institución dedicada a mejorar la calidad de vida de niños, niñas y jóvenes en condición de discapacidad visual. La responsabilidad de los estudiantes de T&T, se da sobre la elaboración de materiales didácticos que les sean útiles para el aprendizaje de los niños y niñas que asisten a la fundación. Éste espacio, sin duda, permite incentivar en los estudiantes la capacidad de reconocer y respetar la diferencia, promover acciones solidarias y desarrollar un pensamiento crítico social que les permita desarrollarse como sujetos sociales responsables de su entorno.

Natalia Turriago – Coordinadora de Convivencia

En la actualidad, hablar de responsabilidad social implica asumir un compromiso con la sociedad o personas de una comunidad. Su naturaleza se da en la capacidad que tiene el ser humano de servir, ayudar, cooperar y ser solidario con el otro.

Esta capacidad, se construye a diario, en la forma en que las personas establecen relaciones con sus familiares, amigos, individuos o sociedad. La responsabilidad social da cuenta no solo de acciones que impacten sino que favorece la movilización y transformación de pensamientos, ideologías o acciones.

En T&T la responsabilidad social, se vive como un sello de transformación, en el que los estudiantes y tutores participan activamente de la creación de entornos y espacios que renueven comprensiones alrededor de lo humano, es por ello que a diario nos esforzamos por fomentar en nuestros estudiantes valores que los sensibilicen frente a su realidad y les permita apreciar todo aquello que los rodea.

Uno de los espacios que nos posibilita el trabajo con los estudiantes de grado décimo y Once, es el convenio que se tiene con la Fundación Semillas, institución dedicada a mejorar la calidad de vida de niños, niñas y jóvenes en condición de discapacidad visual. La responsabilidad de los estudiantes de T&T, se da sobre la elaboración de materiales didácticos que les sean útiles para el aprendizaje de los niños y niñas que asisten a la fundación. Éste espacio, sin duda, permite incentivar en los estudiantes la capacidad de reconocer y respetar la diferencia, promover acciones solidarias y desarrollar un pensamiento crítico social que les permita desarrollarse como sujetos sociales responsables de su entorno.

Natalia Turriago – Coordinadora de Convivencia